Indice
Cuando el amor es sinónimo de salvación
Hay personas que sienten que sin amor no valen nada, que no tienen nada por lo guiarse o por lo que sentirse motivadas.
Cuando rompen una relación de pareja se deprimen, se sienten indefensas, sin objetivos, sin capacidades propias para hacer frente a la vida, una vida que se ve vacía sin la existencia de otra persona a la que dedicarse y de la que recoger ese amor que es el que acaba salvando a la persona de la situación dolorosa.
Ese amor que necesitan lo recogen del exterior, normalmente de una relación amorosa caracterizada por la dependencia emocional hacia la pareja.
Pero ¿Por qué acaba desarrollándose esa dependencia emocional en este caso? Principalmente por una baja autoestima.
La elección de la pareja
Una persona que tiene una baja autoestima, que cree que no merece ser querida porque no vale para nada ni es válida para nadie se dejará escoger por otros, no será ella la que decida si quiere esa relación.
La persona no elige ni valora el futuro de esa relación, la persona con una baja autoestima es elegida por su futura pareja. |
Aquella persona que la preste atención y la haga sentir todo lo contrario a lo que piensa de sí misma, será la mejor candidata para acompañar sentimentalmente a alguien que no se siente digno de recibir amor. Aunque sea la peor persona posible para establecer una relación de pareja.
La dedicación al otro
Normalmente las personas que acaban dedicando su vida en pareja a suplir las necesidades de la otra persona, no lo hacen por altruismo, sino para que el otro la vea como necesaria, como algo positivo en su vida y así la quiera.
Como la persona que se dedica a hacer sentir bien al otro, ve al otro feliz en la relación acaba desarrollando una regla máxima: si le hago feliz me querrá y no me dejará.
Cuando la persona con baja autoestima recibe cariño y atención del otro su sentimiento de valía aumenta. |
Por lo que esta persona ya tiene un objetivo: dedicarse a alguien para mantener la sensación de que es importante para el otro.
Haciendo esto, la persona se ve capaz de lograr algo para otra persona. La percepción de incapacidad se despeja, ya es válida para alguien.
La percepción de que algo va mal en la relación de pareja
De repente la pareja que ha estado siendo el centro de la vida la otra persona deja de sentirse bien por lo que hace su pareja, ya no le presta atención a esa dedicación exclusiva, se cansa de ser quien debe tomar las decisiones de todo, de la monotonía de la relación de pareja y comienza a distanciarse en la relación.
La persona que no creía en sí misma vuelve a experimentar la sensación de que no es válida para esa persona, ya que no recibe cariño de forma tan continua como antes. |
Algo ha debido de hacer mal para que el otro deje de quererla porque ya no es tan importante en su vida.
Aquí empieza el autocastigo pensante sobre lo que se debería haber hecho para mantener ese amor que ni siquiera se ha elegido. Normalmente ese autocastigo está cargado de culpabilidad.
El otro miembro de pareja empieza a hacer cosas por su cuenta sin contar con la persona dedicada a la relación. Entonces, esta persona vuelve a perder el motor generador de su valor, vuelve a perder los objetivos y ya no tiene nada a lo que dedicarse, el centro de su mundo está desapareciendo.
La ruptura
Finalmente el temor se cumple y la persona que no se valora confirma que no vale: de nuevo no valgo para nadie, y eso que esa persona tampoco es que valiera mucho.
En este punto la persona experimenta emociones muy fuertes que confirman su percepción de insoportabilidad del mundo sin nadie que la proteja, que la apoye y que la guíe.
Ya no tiene un espejo donde verse.
Ni siquiera se ve capaz de afrontar la pérdida de la relación y mucho menos de superarla sin el apoyo de otro amor que le salve de la ausencia de amor propio.
Relación entre la baja autoestima y la dependencia emocional
Una persona con una baja autoestima, que no cree en sí misma, que no se siente útil, que cree no tiene las capacidades suficientes como para conseguir algo por su cuenta, que no se siente con derecho a nada, es más fácil que se rechace a sí misma y que piense que necesita a alguien que la dirija en su día a día.
Una baja autoestima facilita que aparezca el sentimiento de culpabilidad cuando algo no sale como uno cree que debería salir y esa culpabilidad viene de la sensación de incapacidad para hacer bien las cosas o tomar buenas decisiones.
Al mismo tiempo, cuando una persona establece una relación de dependencia emocional, el nivel de eficacia que se percibe acerca de uno mismo disminuye, generando también una disminución de la autoestima.
Así aparece el temor al abandono o al rechazo junto a la sensación de incapacidad para afrontar situaciones cotidianas de la vida si no hay una persona de la que valerse.
El amor propio se traslada a las demostraciones de afecto de la otra persona. Si el compañero sentimental no muestra afecto o no da señales de cariño, la persona dependiente tenderá a experimentar una elevada ansiedad ante el temor de quedarse sola, así como pensamientos, emociones y sentimientos característicos de una depresión: impotencia, visión negativa del futuro, autoconcepto negativo, etc.
Mejorar la autoestima para eliminar la dependencia emocional
Si por el contrario, una persona se siente capaz de afrontar diferentes circunstancias, tiene objetivos, motivaciones y se ve capaz de cumplirlos tanto con sus defectos como con sus fortalezas, sin tener que compararse con alguien, no verá necesaria la aprobación de otra persona para sentirse bien consigo misma.
Lo cierto es que sólo hay una persona con la que estamos desde que nacemos hasta que damos el último suspiro y esa persona somos nosotros mismos, por tanto aceptarnos y comprendernos nos hará menos vulnerables a ciertas circunstancias vitales y mejorará la autoestima.
Si no nos aceptamos, si no somos conscientes de cuáles son nuestros puntos fuertes o de por donde flaqueamos un poco más, no lograremos entendernos ni podremos ser conscientes de cómo funcionamos.
En cambio el conocernos y el tener en cuenta cómo nos movemos en situaciones concretas permitirá una evaluación más realista de la situación de modo que podamos comprendernos y no juzgarnos adjudicándonos etiquetas de carácter generalista.
Escrito por Esther Blázquez Álvarez, psicóloga en Epsiba Psicología.
¿Quieres información sobre los servicios que ofrecemos en Epsiba Psicología?
Hola buenas,yo dejé a mi pareja con la que estuve tres años hace dos semanas debido a mi baja autoestima. Él es más bajo que yo y más flaco. Tenemos una diferencia física que sólo a mí me molesta y me hace sentir peor físicamente, me da vergÜenza que la gente en la calle vea que somos novios por esta diferencia, por el qué dirán. A él nunca le importó eso, pero llegó un punto en el que acepté que no podía cambiar ese pensamiento, y lo dejé. Él nunca se esperó que la relación acabaría, yo tampoco pero tuve que aceptarlo. Lo que no sé es si tomé la decisión correcta , nunca encontraré a alguien como él ,éramos muy compatibles y era una relación sana. Lo único era eso.
Hola, a mi me gustaría saber, cómo se puede ayudar a una persona con muy baja autoestima que no para de boicotearse a sí mismo y a hablarse mal con lo bonito que es…pero el no quiere ser ayudado, esto lo arrastramos desde el inicio hasta que he conseguido entender lo que le pasa…
Dice que mi forma de ser le debilita (directa, puesta en la acción, valiente, alegre.. en fin) mucho de lo que no es él motivado por esa baja autoestima… y no se siente feliz, dice que se perdió de él para centrarse en mi… hasta que muerto el perro se acabó la rabia… Pero él no quiere saber nada de ayudas ni terapeutas…. y qué pasa con el efecto colateral que soy yo? qué triste por dios… ¿cómo podría ayudarle?
Se que yo le gusto a el pero la verdad ya me han lastimando mucho y tengo trauma de la infancia con el abandono y el rechazo y soy muy tonta hasta con amigas que solo me ponen un poco de atención seguido me siento cómoda con eso siento que las quiero mucho e tenido amistades falsas donde yo hacía lo que sea para que se quedaran conmigo me humillaba a misma tengo tan baja la autoestima por mi cuerpo sufro de sobrepeso y no me puedo ni siquiera ver en un espejo sin darme asco a mi misma yo si quisiera una relación con este niño que ya me dijo que si le gustaba y el también tiene baja autoestima y es introvertido y tiene ansiedad social como yo pero tengo miedo y mucha inseguridad de que si me dejo llevar con poco afecto o amor que me de siento que me voy a sentir muy bien y puede ser obsesivo ya que de pequeña no tenia afecto físico y pues no estoy muy acostumbrada a eso pero siento que si lo necesito pero si tengo una relación con el y no llega a funcionar me voy a dañar más de lo que ya estoy de por si ya estoy muy rota
Hola buenas tardes. Este blog ha Sido muy enriquecedor, tuve al lado mío alguien que quise mucho, su autoestima estaba baja y se culpaba por todo lo que nos pasaba, hace poco terminó conmigo pero siento que debo ayudarlo, que aunque se que no le puedo solucionar su problema de autoestima pero quiero apoyarlo, pero ha terminado conmigo y no se que hacer.
Hola necesitaría conversar con un accesor ? Muchas gracias
Hola Antonela, puedes contactarme por correo electrónico o través de la sección “contacto”.
Un saludo,
Esther
en mi caso pienso que tengo bajo autoestima por que tengo una relación complicada.
tenemos un hijo en común de 5 añitos.
tenemos 8 años como pareja y estuvimos separados 1 año.
y cada uno hizo su vida por separado. luego retomamos la relación y desde entonces tenemos discusiones
como todas las parejas.
en la ultima discusión nos enfadamos unos días y le vi en el móvil hablando con otro con intenciones mas de una amistad.
le pedí explicaciones y lo volvimos a dejar.
no hubo mas que un tonteo por una red social y lo arreglamos ahora me siento inseguro.
por que nunca le había prestado atención a las redes sociales y ahora estoy todo el día mirando desconfiado.
el ver me gustas a chicos física mente mas guapos que yo me genera desconfianza y me baja el autoestima.
al generarme esa desconfianza mi pareja lo nota y se que la estoy agobiando.
eso genera que le haga sentir incomoda y no quiera pasar tiempo con migo.
cosa que me hace que piense todo lo contrario me genere mas desconfianza y me hace sentir peor.
no se que me pasa que no puedo hacer amistades me cuesta relacionarme y siempre e sido todo lo contrario.
me voy de casa y no paro de pensar lo mismo y no puedo dejar de pensar y mirar las redes sociales.
no se como parar al final me voy a volver loco.
estoy intentando hacer deporte pero con mi trabajo es muy complicado aun que lo sigo intentando espero que el deporte me ayude.
o alguien de aquí me pueda decir que puedo hacer
:c ojalá lo hayan solucionado y si nop, bno que hayan dejado la relación. En esta situación claramente existe cierta responsabilidad por parte de tu pareja por el tonteo, siento que debio de der más empatica y paciente pues es un tema difícil, tener dudas por culpa de uka acción incorrecta de ella/el. Siento que no deberias de sentir culpa y si optas por seguir con la relación pues tratar de a poco en dejar ese pasado y seguir adelante, dando la 2 oportunidad a la relación de forma correcta, claro que siempre contando con el apoyo y comprensión de tu pareja.
Tengo un novio de muy baja autoestima, fuera de eso es desconfiado, que puedo hacer yo para ayudarlo con estos temas y que nuestra relación no se convierta en peleas diarias. Lo amo y deseo ayudarlo. Que puedo hacer?
Hola Johanna, buenas tardes. Si te parece bien podemos hacer una consulta por videollamada si no estás en Salamanca. Un saludo, Esther.
Buenas, gracias por este artículo me ha ayudado a entender las cosas, yo soy muy inseguro, tengo baja autoestima y todo el tiempo tengo ideas negativas de mi persona, y hace pocos días empecé una relación con una chica, nos conocemos hace un mes y apenas vamos 2 días de novios, y como en San Valentin no le pude regalar nada, voya hacerle un detalle (unos chocolates y una taza personalizada) la taza solo tiene 2 manos agarrándose del meñique, nada más.
Antes de leer el artículo estaba seguro que era una buena idea, pero ahora ya no tanto, creo que hasta se puede enojar un poco conmigo, no planeo hacerle estos regalos todos los días, yo sé que con pequeños detalles también se enamora a una mujer, pero si es cierto que no paro de pensar en que sus ex se ven mejores que yo , que si no me pongo las pilas ella dejara de quererme, y al mismo tiempo batallo con la idea que a pesar de tener muchos chicos detrás, me eligió a mi, eso quiere decir que ella ve cosas buenas en mi que yo no logro ver, no se que hacer para elevar mi autoestima y poder tener amor propio y así amarme y poder amarla con todo mi corazón
@Henrry por qué no te parece buen regalo? A mí me parece un regalo buenísimo, y más aún si sólo lleváis dos días.