En un artículo anterior expliqué qué es la ansiedad. En este apartado voy a presentar los llamados «círculos viciosos de la ansiedad» que son los que, comúnmente, mantienen el estado ansioso.

Indice

Círculo ansioso nº 1: Asociado a los pensamientos sobre las sensaciones físicas

Las sensaciones físicas que aparecen ante la ansiedad pueden ser interpretadas como algo peligroso, por lo que nuestro cuerpo lo que hace es reaccionar ante esa interpretación y ponerse en situación de alarma.

Si ante estos síntomas pensamos que a ocurrirnos algo terrible, como por ejemplo, que nos está dando un ataque al corazón, lo que ocurre es que aumenta la ansiedad.

Lo que mantendría este círculo es el motivo al que atribuimos las sensaciones que experimentamos.

ansiedad-atribucion-sensaciones

 

Círculo Ansioso nº 2: El Miedo a la ansiedad causa ansiedad

Cuando una persona ha experimentado uno o varios episodios con signos de ansiedad, puede temer volver a experimentarlos cuando lleva una época sin ningún síntoma. Ese temor hace que la persona se anticipa posibles crisis de ansiedad, recordando los síntomas experimentados.

El hecho de pensar en esa posibilidad es lo que causa la ansiedad.

 

pensar-ansiedad-causa-ansiedad

 

Círculo Ansioso nº 3: Comprobación de pensamientos ansiosos

A diferencia del primer círculo de ansiedad, en este círculo los pensamientos ansiosos no se relacionan sólo con las propias sensaciones de ansiedad, tienen más que ver con ciertos temores como el miedo a volverse loco, a contagiarse, a ponerse enfermo, a hacer daño a los demás o a imaginar situaciones problemáticas futuras.

Normalmente estos pensamientos se activan al presenciar un acontecimiento, al verlo en la TV o al escuchar asociado a la preocupación en concreto y suelen percibirse como intrusos o incontrolables. Causan dudas y esas dudas aumentan la ansiedad.

Si para aliviar esa angustia que genera la posibilidad de que ocurra lo que tememos, comprobamos de forma reiterada que no ocurre lo que estamos pensando estamos manteniendo el problema ansioso.

Esa comprobación puede hacerse de varias formas ya sea buscando información en internet, acudiendo al médico por cada síntoma que encontramos alarmante, buscando formas de actuar ante posibles eventos preocupantes, etc.

circulos-ansiedad

 

Círculo Ansioso nº 4: Evitación de pensamientos o situaciones que causan ansiedad

Cuando una persona evita esas situaciones o pensamientos que causan ansiedad o nerviosismo experimenta alivio, pero esto puede generalizarse a un amplio abanico de nuevas situaciones o pensamientos lo que acaba aumentando la preocupación por no chocarse con lo temido.

Además hay cosas que es más fácil evitar que otras, lo que puede hacer estemos en constante estado de alerta con el fin de evitar el estímulo desencadenante de la ansiedad.

circulo-ansioso-evitacion

Romper los Círculos Ansiosos

Los círculos se pueden romper impidiendo su giro, es decir, interrumpiendo el elemento que unifica el círculo. Por ejemplo, en el primer caso, si eliminásemos la interpretación catastrofista sobre las sensaciones físicas que se experimentan ante eventos que producen síntomas ansiosos la probabilidad de que esos síntomas produjeran ansiedad, sería mucho menor o inexistente. 

En el segundo caso, si dejásemos de comprobar que no ocurre lo que tememos, también desaparecería el círculo.

Sin embargo, cuando llegamos a formar estos patrones de acción o de pensamientos es porque hemos generado un hábito que no es tan fácil romper, ya que se da de forma “automática”, el pensamiento aparece casi de forma involuntaria.

El tratamiento psicológico de estos patrones de pensamiento incluye, además de la detección de estos círculos ansiosos ahondar hasta llegar al origen de esos temores para poder cuestionarlos y ponerlos a prueba a través de diferentes técnicas cognitivo-conductuales.

Infórmate sobre el tratamiento de Ansiedad aquí

5/5 - (1 voto)