Muchas personas a lo largo de nuestra vida nos encontramos con personas manipuladoras que utilizan diferentes tácticas para hacerte sentir culpable, vulnerable, inseguro, personas que te hacen ver que él o ella son necesarios en tu vida, o personas que incluso te han hecho dudar de tu salud mental.

Las personas manipuladoras son tóxicas en el sentido de que pueden llegar a anularte como persona, a aislarte. Hacen que uno dude de sí mismo, que te cuestiones la realidad más objetiva y veas factible su punto de vista hasta darlo por válido.

Indice

¿Cómo saber si te están manipulando?

Cuando nos encontramos ante un verdadero manipulador es difícil reconocerlo debido a que suelen ser bastante inteligentes, analíticos y calculadores, aunque a veces, sobre todo cuando la relación con estas personas avanza, ocurra todo lo contrario: se muestran como alguien vulnerable y te hacen ver que al que necesitan es a ti, pero eso sí, culpabilizándote de su estado y asumiendo el papel de víctima.

Las tácticas que de las que se sirven para conseguir su objetivo son diversas y las utilizan sabiendo cómo le afectan a la persona a la que se enfrentan, es decir, a su víctima.

Normalmente, cuando estamos con personas manipuladoras, la sensación que tenemos al estar con ellas no es buena la mayor parte del tiempo, y esa sensación es peor cuando esa persona se va y estamos a solas con nosotros mismos o cuando hablamos de esa personas con otros.

Pregúntate si la persona con la que estás hace algo de lo siguiente:

    • Te hace sentir culpable
    • Cuando algo sale mal, él o ella nunca son los responsables
    • Pone en duda tu criterio, tus capacidades y creencias
    • Te hace ver que es necesario en tu vida
    • Utiliza razones lógicas para explicar su comportamiento
    • Cuando discutís sobre algo, cambia de tema y acabáis discutiendo por algo sin mucho sentido
    • Te ha convencido de hacer algo que no harías si él no te lo hubiera propuesto

Características de las personas manipuladoras

Egocentrismo absoluto

Las personas manipuladoras sólo se tienen en cuenta a ellas mismas, aunque a veces parezca que es todo lo contrario ya que da la impresión de que realmente se interesa por otras personas.
Pero la realidad es que no tienen en cuenta las necesidades ni deseos de los demás.

Las personas son para la persona manipuladora un medio para conseguir un fin: conseguir un ascenso, evitar la soledad, sentirse importante, etc.

 

Entonces ¿Por qué se tiene la impresión de que es una persona muy atenta?

Ten en cuenta que para manipular y conseguir lo que se quiere de alguien hay que conocerle, estar atento a sus necesidades, vulnerabilidades y fortalezas.

Analiza las debilidades y fortalezas de los demás

Este tipo de personas tienen una gran capacidad para ver cuáles son tus vulnerabilidades y cuáles son tus fortalezas.

Les resulta sencillo analizar el comportamiento de otros ya que, normalmente, tienen cierta dificultad para sentirse realmente parte de la situación en la que están interactuando.

Tienen, sin quererlo, una actitud de observador externo ya que les cuesta conectar emocionalmente con los demás, les cuesta sentirse parte de algo.

Una vez que han analizado tu comportamiento, tono de voz, gestos corporales y las palabras que utilizas, podrán ver si eres útil para cumplir alguno de sus propósitos.

Aduladores, encantadores

Seguro que alguna vez has oído hablar de los encantadores de serpientes.
Las personas manipuladores son igual, pero su encantamiento va dirigido hacia las personas.

Utilizan el arte de la seducción para encantarte y cuando menos te lo esperas acabas siendo una marioneta en el escenario de una persona que para nada cumple la idea que te habías hecho de ella.

Dicen cosas preciosas e inteligentes que puede que a uno nunca le hayan resultado interesantes, pero, qué casualidad, desde de su punto de vista, eso que nunca te había gustado, acaba siendo algo muy atractivo.

Parece que eres el centro de su mundo, pero realmente esa persona lo que trata es de ser ella misma el centro del tuyo.

Critican de forma sutil

Cuando hay algo que no les gusta, lo dicen suavemente. Te hacen ver que eso que haces o piensas solo trae consecuencias negativas, sobre todo para tu persona y las personas que más te importan.
Como no, se ofrecen a darte un consejo que te parece fascinante y acabas preguntándote cómo no te habías dado cuenta antes.

Una crítica acerca de algo que nunca te ha dado problemas y que realmente no es un problema, hace que le veas como una persona grandiosa e inteligente.

Cambiar de tema

En el caso de que otra persona le haga una crítica o comente algún aspecto que pueda delatarle, le da la vuelta a la situación y acaba haciéndole a ver a otras personas que él lo ha hecho mucho mejor que el resto en situaciones similares.

Si esa opinión no es compartida, una discusión donde los demás tienen todas las de perder es lo que procede.

Victimismo y culpabilidad

En otras ocasiones en lugar de atacar, adoptan la actitud de atacados: ellos son las víctimas de los demás.

Los demás quieren hacerles daño por unas razones totalmente lógicas, por ejemplo:

Imagina que tu compañero de piso va a hablar contigo porque, sin que tú lo sepas, se ha enterado de que una chica de clase te ha dicho que él es una persona acaparadora que siempre consigue lo que quiere sin tenerte a ti en cuenta.

El compañero se sienta en el sofá y empieza a llorar diciéndote que se ha enterado de que esa chica está mal con sus compañeras de piso y que sabe que quiere mudarse contigo, y que claro, si ella se muda allí, él tendrá que buscar otro lugar y es que todo es muy caro y nadie va a dejarle dinero cuando se quede sin él, porque nadie es como tú…

Además de hacerse la víctima de una situación, que se ha inventado en su mayor parte, te hace sentir culpable por el hecho de dudar de él.

Hace que uno dude de sí mismo

Si hay algo que les impida alcanzar lo que desean y eso eres tú, no tengas duda de que intentarán darle la vuelta a todo para que te cuestiones tu papel en este mundo.

Esto hará que ellos puedan abandonarte si teníais un proyecto común, dejándote en la cuneta y con la sensación de no saber si eres consciente de las cosas que haces o de si se las está inventando.

Qué hacer si crees que te están manipulando

Lo normal es que no te des cuenta de que te están manipulando hasta pasado un tiempo.

Si te das cuenta a la primera porque tienes un radar que te dice “ándate con ojo”, tienes una gran suerte o es que ya te has topado con alguien así en tu vida y aprendiste a detectarlos.

Si crees que pueden estar manipulándote y que haciéndoselo saber al manipulador vas a conseguir algo, al menos lo has intentado, pero el intento no suele acabar bien. Pasarán a a asumir el papel de víctima o hacer que te cuestiones el estado de tu salud mental.

Sin embargo, si lo tienes claro y conoces como funcionan, ya sabrás cuál va a ser su reacción. Si esa persona no lo admite, trata de pensar de forma fría y toma la decisión de alejarte de ella.

Defender tu punto de vista frente al de una persona manipuladora a veces es un eterno suplicio. Deja la discusión a parte y no dudes de lo que piensas o de lo que has hecho o dicho en ese momento.
Si es necesario abandona la situación, a poder ser, de forma no violenta.

No tienes por qué aceptar el punto de vista del otro cuando intenta hacerte ver la realidad de una forma que no es, aunque su argumento sea totalmente lógico y objetivo.

La importancia de conocerse a uno mismo

Saber que hay características de nuestra personalidad que pueden hacernos vulnerables ante este tipo de personas es el primer paso para hacerles frente.

Si una persona tiene una baja autoestima, el manipulador asumirá que está ante una persona insegura y tratará de que esa persona se sienta segura a través de él, para que esa persona no pueda escaparse de su lado ya que volverá la inseguridad.

Lo mismo ocurrirá si el manipulador detecta que eres una persona muy sensible a las necesidades de los demás. Utilizará la victimización y la culpabilidad para hacerte caer en su trampa.

Saber cómo funcionamos a nivel interno es una gran herramienta para hacer frente a estas personas. Si no sabes cómo funcionan tus emociones y pensamientos, la persona manipuladora lo averiguará enseguida.

 

¿Quieres información sobre los servicios que ofrecemos en Epsiba Psicología?

Página de contacto

5/5 - (7 votos)