
Empatía: ¿Por qué es importante?
Indice
¿Qué es la empatía?
La empatía puede definirse como la capacidad de ponerse en el lugar de los demás. Forma parte de la inteligencia emocional y está formada por componentes cognitivos y afectivos.
¿Para qué sirve la empatía?

A través de la empatía, logramos comprender la perspectiva de otras personas llegando a conocer cómo piensa o cómo se sienten los demás. También nos permite entender las intenciones de los demás y adelantarnos a sus reacciones o comportamientos.
El interés por la empatía no es nada nuevo, ya en el siglo XVIII Robert Vischer utilizó el término “Einfühlung” para referirse a una proyección de los sentimientos que facilitaría la compenetración entre dos seres.
¿Se puede desarrollar la empatía?
La empatía es el nombre que damos a un conjunto de procesos que permiten que conectemos a nivel emocional, cognitivo, afectivo y experiencial con otras personas.
El mecanismo de la empatía es posible gracias al funcionamiento de ciertas estructuras cerebrales como la corteza prefrontal, temporal, la amígdala y otras estructuras límbicas.
Sin estas estructuras no podríamos formar una teoría acerca del estado mental de nosotros mismos o de otras personas, que es lo que permite que finalmente entendamos otras perspectivas.
En condiciones normales, todos podemos desarrollar la capacidad de empatizar. Para algunas personas es más fácil y a otras les resulta más difícil y les requiere más esfuerzo el llegar a comprender ciertos aspectos que nunca se han dado en su vida o, que aunque se hayan dado, no les han afectado de la misma manera.
Todo es sus extremos es desadaptativo:
Si siempre nos ponemos en el lugar de los demás puede llegar un punto en el que ignoremos nuestras propias necesidades y esto nos afecte a nuestro bienestar.
Y al contrario, si no conseguimos detectar como nuestras acciones afectan a los demás también podemos tener problemas. |
Hay ciertas condiciones o estados mentales en los que estas estas estructuras se ven alteradas y por tanto no funcionan correctamente, como en la depresión, pero una vez recuperado de ese estado, la capacidad de conectar con los demás retoma su normalidad.
Actualmente es un concepto bastante investigado debido a su complejidad e importancia en muchos trastornos como la depresión, la ansiedad, algunos trastornos de personalidad, los trastornos del espectro autista o la conducta violenta, entre otros.
Tipos de empatía:
Algunos teóricos defienden que la empatía es una capacidad que puede tenerse o no, e incluso aprenderse. Además, diferencian entre tres tipos de empatía: la empatía cognitiva, la empatía emocional y el interés o preocupación empática.
Empatía cognitiva
La empatía cognitiva se refiere a la capacidad de comprender la forma de pensar de otra persona.
Este tipo de empatía surge gracias a la toma de conciencia de uno mismo, es decir, cuando analizamos los pensamientos que surgen en nosotros mismos y somos capaces de ver qué emoción o sentimiento nos generan. Ese mismo mecanismo al aplicarlo a los demás, permite que podamos comprender el punto de vista de otra persona.
Empatía emocional
La empatía emocional permite que uno conecte con las emociones de los demás. Por ejemplo, cuando alguien nos dice que ha fallecido un ser querido y también nos sentimos tristes. El conocimiento de las propias emociones y sentimientos permite que podamos sintonizar con la emoción de la otra persona.
Interés empático
El interés empático, relacionado con el anterior, permite que sepamos qué es lo que quiere o necesita de uno mismo otra persona.
El interés preocupación empática puede generar sufrimiento si no sabemos gestionarlo, si creemos o, sentimos a modo de impulso, que debemos atender las necesidades de todas las personas que nos importan, acabaremos sintiéndonos desbordados y agotados mentalmente, incluso pudiendo desarrollar sentimientos asociados con la ansiedad o depresión.
Empatía o Simpatía ¿Cuál es la diferencia?
Al escuchar que alguien simpatiza con una ideología o con una persona entendemos que comparte creencias, deseos, objetivos o gustos personales con aquello que simpatiza.
Si decimos que alguien es simpático, nos referimos a que es agradable estar con esa persona y seguramente nos resulta agradable porque presenta ciertas características con las que nos identificamos o que nos parecen positivas en una persona.
Pero simpatizar con alguien no implica comprender a la persona.
Cuando una persona simpatiza, hace suyo el estado emocional del otro, introduce la emoción de la otra persona en sí misma, ya sea porque le recuerda alguna situación que pasó hace un tiempo o porque piensa como se sentiría él mismo si estuviera atravesando esa situación, pero desde su punto de vista, no desde el punto de vista del otro.
Sin embargo, cuando empatizamos con alguien entendemos cómo se siente la otra persona. Una persona que empatiza con otra, conecta con el estado emocional del otro, lo comprende, llega a conocer las creencias de la otra persona, cómo funciona su mundo interior y como el mundo exterior le afecta.
Conclusión:
La empatía tiene una función de adaptación a nivel social, permite conectar con los demás, comprendiendo el mundo interno de otras personas.
Se puede deducir que comprender al otro facilita la mejora y el mantenimiento de vínculos en las diferentes relaciones sociales.
La empatía es un factor clave a la hora de establecer y mantener vínculos con los demás |
Cuando una persona empatiza con otra la probabilidad de que se den conductas violentas es menor, la capacidad de perdonar aumentar y el rencor disminuye.
Para algunas personas comportarse de forma empática es como un impulso, a otros les cuesta ponerse en la piel de los demás sin pensar en sí mismos, por lo que no llegan a entender como una persona puede llegar a reaccionar de una forma ante una situación que a ellos no les generaría esa misma reacción.
Pero el hecho de que les resulte difícil no quiere decir que no puedan desarrollar un mayor nivel de empatía.
El nivel de empatía, ser más o menos empático, depende, según los estudios más actuales, de varios factores como la genética, la formación de áreas del cerebro o la química cerebral, que no es siempre la misma. Así mismo, el contexto donde nos desarrollamos influye y modifica, educa como quien dice, esta capacidad.
En general, podríamos decir que el nivel de empatía varía a lo largo de la vida debido a la interacción de factores biológicos, psicológicos y ambientales.
Escrito por Esther Blázquez Álvarez, psicóloga en Epsiba Psicología
¿Quieres información sobre los servicios que ofrecemos en Epsiba Psicología?
125 Comments
Bueno muy bueno
Excelente significado de empatia ,xq mos ayuda en el dia a dia .
Para dejar de ser macho y violento, se requiero amor al prójimo, empatía, pero sobre todo partir del respeto al derecho ajeno es la paz, tal y como lo dijo el emérito de México: Benito Juárez, que con tan sencillas palabras dieron un cambio ideológicamente para transformar y respetar a todos por igual, desde luego que también aplica a la libertad de expresión, ideología, gustos y preferencias como derecho propio sin ser violentados.
Siento conección con el tema y me.parece genial que nos enfaticen en ese expecificamente
La empata nos permite comprender el mundo de otros nos. Permite entender la vida de nuestros clientes y familias nos ayuda muchas veces a tener paciencia para ayudar a ellos a tener una vida mejor
Muy buena explicación y enseñanza para el.dia a día
Es algo muy importante para mantener y fortalecer relaciones con otras personas. Estoy muy de acuerdo con la lectura
Excelente!
Es indispensable conocer los diferentes significados de las palabras, y como éstos influyen en nuestra cotidianidad
Procurare a partir de hoy tener mas empatia con mis compañeros de trabajo y clientes con el fin de mejorar mis vinculos sociales y laborales.
Empatizo con todos en sus respuestas
Me identifico mucho con esta lectura ya que para mi es muy fácil empatizar con las personas de mi alrededor, siempre estoy compartiendo mi alegría y contagiando a los demás de mi buena energía y actitud con la mantengo.
La importancia de ponernos en los zapatos del otro y entender la razón por la cual las personas actúan de una u otra manera, poder identificar que perspectivas diferentes tiene cada uno para su vida.
Bueno la empatía es algo fundamental en la vida del ser humano ya que es la forma en la que podemos ver las cosas desde otro punto de vista y en los zapatos de otra persona entendiendo cómo es posible ejercer responsabilidades sin necesidad de sobrepasar los límites de la autoridad, sino por el contrario tiendo elocuentes emotivos Isa gases a la hora de enfrentar retos ya sean personales o enfocados a la meta de una compañía
La empatía está atada a la conformidad de nuestro trabajo ya que es muy importante sentirse cómodo en nuestro día a día laboral, es decir si nos gusta lo que hacemos es más fácil llegar a demostrar nuestra empezaría con los demás por eso es necesario crear un momento de motivación personal diaria para así sentirnos cómodos con nuestro trabajo y nuestras entorno laboral
La empatía es una parte fundamental de una ya que atravez de ella logramos conectarnos en el mundo exterior ,aparte nos permite relaciones de una mejor manera
Buen documento
Es importante por qué lo se ubica en el lugar de la otra persona, de esa forma es más fácil de entender la posición en la que se en cuentra para ayudar a resolver cualquier. Inconveniente
La empatía parte fundamental ya que atravez de ella podemos podemos entender algunas cotuaciones de los demás ,aparte nos ayuda mucho en nuestro entorno laboral
Cuando vemos desde el panorama de los demás. Logramos entender la realidad de cada persona. Es así como entendiéndolo podemos hacer parte positiva en la resolución de algún conflicto sea personal o laboral
Muy buena la empatía por qué nos enseña ayudar a los demás por q ve la necesidad de las demás personas
Excelente, nos invita a reflexionar sobre cómo puedo relacionarme con los demás teniendo en cuenta sus comportamientos y la situación que se presenta en el momento que se interactúa para tener un mejor acercamiento.
Me parece interesante que se le de importancia al tema de tener empatía, que bueno es cuando tus colegas pueden ponerse en tus zapatos y ayudarte en las dificultades de la vida y por supuesto en el trabajo.
Muy bueno porque la empatía nos enseña haber y colocarnos del lado de lo que siente y piensa otra persona .
Excelente aporte
La empatía nos ayuda en el proceso de conocer al otro , si hacemos esto todo en nuestro entorno será más positivo , analizaré más acertivamente el argumento y posición de mi compañero como persona ,
La empatia es una cualidad que se nos debe co vertir obligatoria mente en sentimientos, en hábitos, en fortaleza para enfrentar todos los aspectos de nuestra vida.
Saludos!
Muy buen documental la empatía es muy importante para todo lo que desempeñamos tanto en nuestra vida personal como laboral
La empatia es muy importante para tu vida
Es algo que debemos poner en practica en el dia a dia
Empatia todos tenemos unos lo saben manejar mejor q otros le sacan mas probecho otros no
La empatía es muy importante pues permite desarrollar ideas constructivas y socializar de una mejor manera.
Para mí es parte fundamental por que esta ligada a todos los aspectos de nuestras vidas. En especial en el área que desempeñó ventas
EXELENTES APORTES SOBRE LA EMPATIA ESTOS NOS AYUDA A PERFECCIONAR NUSETRO DIA A DIAS
Exelente tema para mejorar nuestras actitudes frente a los demas
EXELENTE APORTE SOBRE LA EMPATIA
La empatía es muy importante en nuestras vidas , fundamental en todos los aspectos del día a día y aplica en todo nuestro entorno de relaciones , sean sociales , laborales , personales etc .
la empatía es tener sentido común de que las buenas relaciones funcionan más en este mundo y en esta sociedad
Exelente aporte sobre la empatia
Todos tenemos empatia pero unos la manejan mas que otros y la tienen en cuenta
Me caracterizo por ser una persona álegre con un buen carisma que me caracteriza Aser una persona con un carisma muy bueno ante mis clientes y mis compañeros
La empatía es muy importante en nuestras vidas , fundamental en todos los aspectos del día a día y aplica en todo nuestro entorno de relaciones , sean sociales , laborales , personales etc .
Totalmente de acuerdo Diana, un saludo. Esther
Excelente si se pone en practica la empatia con todos sus aspectos . Ayuda y fortalece la convivencia en y el trabajo en equipo en el ámbito laboral y personal
Lo que nos falta a muchos ser empático con nuestra sociedad
Excelente dato para mejorar día a dia
INTERESANTE INFORMACION
ES MUY IMPORTANTE SABER COMO EMPARIZAR A LAS PERSONAS YA QUE ESTO NOS DEJA TENER UN CONTACTO DIRECTO DE EMOCIONES QUE AUNQUE ES DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA ES MUY PRIMORDIAL POR QUE NOS PERMITE CONOCER MUCHO MAS DE LOS DEMAS Y DE NOSOTROS MISMOS
Exelente, todos debemos poner esto en práctica
Excelente explicación ,hay que ser empáticos para poder entender a los demás
Es una muy buena herramienta que nos permite a autoevaluarnos y corregir ciertas actitudes que de una u otra manera no hemos identificado y que nos puede acarrear como amenaza y esta convertirla en una fortaleza.
Excelente
Ahora entiendo la diferencia que hay de la simpatía y la empatía, que útil lectura que nos ayuda a nosotros como asesores comerciales y aplicarlo el día a día.
¡Gracias! Me alegra que sea de ayuda, un saludo
Excelente aporte!! Muchas gracias
La empatía nos permite ponernos en la posición del otro, para así poder comprender y entender su entorno. Esto no facilita la comunicación y convivencia con las personas que nos rodean
Empatia la mejor forma de comprender otro ser humano
Esta exelente muy bueno…
Excelente
Buena definición de empatía
Y diferencia de simpatía
Excelente aporte por que así aprendendemos a tener buenos vínculos con las personas que nos rodean.
Nos ayuda a tener muy claro la definición entre empatía y simpatía para tener una mejor relación con las personas que están a nuestro al rededor
La empatía me ayuda a interactuar fácilmente con los demás.
La Empatía, cercanía y buena actitud, es la llave que abre la puerta a las mejores negociaciones.
Super …. gracias
Gracias Cielo ¡un saludo!
Muy buena la empatía por qué nos enseña a ponernos en el lugar de los demás y a construir ideas positivas que nos ayudan a mejorar el ambiente tanto como laboral como personal
excelente contenido
excelente, lastimosamente este termino pareciera no estar tan generalizado en la sociedad, pues ya hace parte de lo cotidiano ver como nos agredimos, nos matamos unos a otros simplemente por no ser tolerantes ….
La epatia es que debemos practicar al día día
Como ser humano
excelente nos aporta mucho, para cada día ser mejor.
Si nos ponemos en el lugar del otro será mucho más fácil entender puntos de vista e interactuar de manera positiva, llegar a una sana discusión qué simplemente genere una retroalimentación entre las partes, esto nos puede ayudar a sintonizar emocionalmente sin generar caos o inestabilidad emocional en las otras personas.
la empatía es fundamental ya que al serlo podríamos ver las cosas de una perspectiva mucho mas abierta y dar soluciones mucho mas efectivas a una problemática social.
Excelentes aportes sobre la empatia
Excelente esto nos ayuda a como relacionarnos con los demas y es un buen aporte en nuestro diario vivir
Muy buen aporte sobre este tema
Excelente aporte para liderar equipos de trabajo
Excelente información
Hola muchas gracias la empatia siempre la cara alegre para el cliente ❤
Excelente aporte sobre la empatia, ayuda a mejorar nuestro dia a dia.
Muy interesante saber sobre la empatía cómo influye en las relaciones interpersonales y ataravez de la misma poder mejorar nuestro entorno y el de los demas
Ser una persona empática nos ayuda a ser mejores seres humanos
Excelente tema ayuda los conocimientos y así fortalecer la las relaciones con los compañeros de trabajo
Un tips mas.. Para nuestro dia dia..
La empatia noa enseña a compartir y tambien a ponernos en el lugar de otras personas
Excelente aporte y nos ayuda mucho tanto profesional y personal
Gracias Luz por tu opinión 🙂
Excelente aporte nos ayuda tener nuevos conocimientos y poder crecer en el ámbito laboral y personal. Saludos
Creo que en estos momentos el mundo necesita gente con mucha empatía.
Exelente aporte para lo persona
Totalmente de acuerdo, debido a que la empatia nos permite relacionarnos con los demás conociendo su interior teniendo en cuenta su forma de pensar y sentir al igual que realizar un análisis de sus comportamientos que facilitará la armonía entre dos personas
Es la capacidad de interactuar con cualquier persona de manera positiva
Excelente información la empatía es algo con lo q muchos no cuentan y esa información q brinda ayuda y da tips para tener una buena relación con los demás sean compañeros clientes
Me parece excelente tema ya que nos ayuda en la vida cotidiana para entender las emociones y ser mejor cada día como personas.
Me identifico mucho con esta lectura ya que la empatía va de mi parte para las personas que demuestran ese mismo sentimiento acia los demas, no solo debemos ser empaticos con los demas si no con nosotros mismos tambien para asi poder entendernos con los demas.
Buena observación. Gracias por el comentario ¡Un saludo!
La empatia y como bien lo dice su descripción es clave a la hora de establecer cualquier vínculo con los demás
Es importante ser impatico para conocer a otras y así mismos
Importante conocer otras formas y personas para aprender. Y también desarrollar una relación impatico con muchas personas
Super la lectura, nos ayuda a mejorar cada vez un poco mas
Que buen tema, es una mejora para nuestro día, día.
Gracias a este contenido, nos ayuda entender los diferentes puntos de vista, ya que cada persona es diferente y asi saber que no es necesario crear conflicto sin ver los otros puntos de vista
Muy bueno
Este contenido nos ayuda a entender a las demás personas, ser más servicial y acercarnos más a los clientes
Muy buen tema para refleccionar y cambiar ante situaciones de nuestro dia a dia tanto en nuestra vida laboral como familiar.
Excelente aporte
Super bueno.
Es indispensable conocer los diferentes significados de las palabras, y como éstos influyen en nuestra cotidianidad
Excelente aporte 👍
Excelente
La empatía es una de las mayores virtudes que cada ser humano debemos de tener .es la puerta del éxito ante la sociedad .con empatía logramos emprender de manera muy positiva y ayudar a muchas personas las cuales pueden pasar por un momento crítico o emocional.
La empatía es un muy buen punto por q aprendemos a diferenciar y a cónocer los diferentes puntos de vista de cada persona excelente tema gracias
Exelente tema porque lo vivimos el día a dia
Poreso es importante entender a lss demas persona desde su punto de vista en vez del propio,
Exelente.