El trastorno obsesivo compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno en que el las obsesiones o pensamientos obsesivos generan mucha ansiedad. Para evitar esa ansiedad la persona desarrolla las compulsiones, que son los comportamientos orientados a resolver los pensamientos obsesivos.
De esta manera se genera un círculo en el que para evitar que ocurra lo que la persona piensa teme, genera un acto de forma reiterada y persistente ocasionando dificultades en el funcionamiento de su vida.
Infórmate más sobre trastorno obsesivo compulsivo en este enlace:
Hay otros trastornos que se relacionan con el TOC por su carácter obsesivo. Algunos de ellos son:
- Trastorno Dismórfico Corporal:
En este caso la obsesión va dirigida a una o varias partes del cuerpo. La persona piensa que tiene un gran defecto, aunque las demás personas no lo aprecien. De este modo dedica la mayor parte del tiempo a pensar en la parte del cuerpo afectada.
- Trastorno de Acumulación:
La persona afectada tiende a acumular objetos. Esto sumado a la dificultad de desprenderse de otras pertenencias al darles un valor de carácter emocional o funcional, provoca la acumulación de objetos causando un malestar significativo en la propia persona afectada o en los que la rodean.
Otros trastornos relacionados y conocidos son la tricotilomanía (arrancarse el pelo),el trastorno de excoriación (dañarse la piel), los celos obsesivos, etc.