¿Cuándo hay un trastorno de personalidad?
Se considera que hay un trastorno de personalidad cuando la persona muestra un patrón estable e inflexible de conductas y experiencias internas desadaptativas.
Este patrón de comportamiento le impide responder de forma adecuada a las demandas del entorno ocasionando dificultades en todos los ámbitos de la vida de la persona afectada (familiar, social, laboral).
A continuación expongo los tipos de trastorno de personalidad junto a sus características más llamativas:
- Trastorno de Personalidad Paranoide
- Desconfianza generalizada hacia los demás
- Sentimiento de que es vigilado/a
- Suspicacia
- Creencia de que las personas están en contra su contra
- Trastorno de Personalidad Esquizoide
- Aislamiento
- No encaja con el resto de grupos
- Evita actividades sociales y relaciones interpersonales
- Frialdad emocional
- Trastorno de Personalidad Esquizotípico
- Extravagancia en la apariencia y el comportamiento
- Pensamientos extraños
- Intereses extravagantes como el ocultismo
- Experiencias perceptivas inusuales
- Aislamiento
- Supersticiosos
- Trastorno de Personalidad Antisocial
- No cumple las normas sociales
- Vulnera los derechos de los demás
- Impulsividad
- Bajo o nulo sentimiento de culpa
- Trastorno de Personalidad Límite
- Inestabilidad en las relaciones sociales, en la autoimagen y los sentimientos
- Relaciones personales intensas e inestables
- Impulsividad (gastos, drogas, sexo)
- Sensación crónica de vacío
- Dificultad para controlar la ira
- Trastorno de Personalidad Histriónico
- Búsqueda de atención
- Comportamiento seductor o provocativo inadecuado
- Expresión exagerada de las emociones
- Fácilmente influenciable
- Confunde relaciones superficiales con relaciones profundas
- Trastorno de Personalidad Narcisista
- Sentimiento de superioridad o grandeza
- Prepotencia
- Fantasías de éxito o poder
- Necesidad de admiración
- Explotación de las relaciones en su propio beneficio
- Envidia a los demás o cree que los demás le envidian
- Trastorno de Personalidad por Evitación
- Inhibición social
- Sentimiento de incompetencia
- Hipersensibilidad a la evaluación negativa
- Sentimiento de falta de adaptación
- Trastorno de Personalidad por Dependencia
- Necesidad excesiva de ser cuidado
- Comportamiento sumiso
- Apego exagerado
- Miedo a la soledad
- No asume responsabilidades
- Trastorno de Personalidad Obsesivo
- Preocupación por el orden
- Perfeccionista
- Necesidad de tener todo controlado
- Preocupación por los detalles y las normas
- Inflexibilidad mental
Otros tratamientos psicológicos